En diciembre del año pasado el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un proceso de colaboración con el gobierno de México para financiar el sistema nacional de cuidados en el marco de las intervenciones de las instituciones bancarias de cooperación internacional. El BID se mostró interesado en aportar financiamiento para que México alcance el mínimo requerido de inversión para crear un sistema nacional de cuidados, es decir, entre el 1 y 2% del PIB de nuestro país. Este anuncio se dio estando presentes organizaciones de la sociedad civil, el presidente mundial del BID, Ilan Goldfajn, funcionarios del IMSS Bienestar y del DIF nacional. Además, estuvieron como invitadas algunas personas dedicadas al estudio e investigación de los cuidados como trabajo pago y no pago. El interés por financiar el sistema nacional de cuidados por parte del BID se resumió en cuatro puntos. El primero de ellos es detectar y diagnosticar las brechas de salarios y remuneraciones para personas c...
Escritos sobre cuidar en la ciudad.